HACIENDO UN LUGAR HABITABLE
La economía verde representa una transformación profunda de los modelos productivos y de consumo, orientada a la reducción de emisiones, la protección de ecosistemas y la generación de empleo decente.
LA ECONOMÍA VERDE Y EL EMPLEO
Los empleos verdes son aquellos que contribuyen directamente a la sostenibilidad ambiental. Se encuentran en sectores como energías renovables, gestión de residuos, agroecología, arquitectura bioclimática, turismo sostenible, entre otros. Además, se promueve la inclusión de jóvenes, mujeres y grupos vulnerables. La transición verde también implica la transformación de empleos tradicionales mediante la incorporación de competencias verdes.
En julio de 2025 la Red Europea de Servicios Públicos de Empleo elaboro un “toolkit o kit de herramientas”, el cual ofrece estrategias para apoyar el desarrollo de las competencias verdes, facilitar las transiciones laborales justas y colaborar con empleadores en sectores clave, destacando que para el enfoque de economía verde desde el punto de vista de basado en tareas se han empleado las herramientas como ESCO y O*NET, claves para clasificar empleos y habilidades verdes.
Desde los Servicios Públicos de Empleo se ofrecen programas de formación, incentivos al empleo yapoyo a emprendedores verdes. Ejemplos incluyen el proyecto INTERCEPT para jóvenes NEETs, el Plan del Carbón en España y programas de movilidad laboral en Suecia.
Hondando en el Plan del Carbón de España y la relación con la economía verde podemos destacar que el fin de la minería y las centrales de carbón en España se está abordando a través de la Estrategia de Transición Justa, que busca reconvertir los territorios afectados mediante planes de sostenibilidad e impulso de la economía verde. Se han implementado medidas como el cierre adelantado de centrales, la reconversión a biomasa o hidrógeno, la creación de empleo verde en energías renovables y la restauración ambiental de zonas degradadas, todo ello con el objetivo de garantizar un desarrollo económico y social equitativo en las comarcas mineras y cumplir con los objetivos de descarbonización del país.
Los Servicios Públicos de Empleo desempeñan un papel clave en la transición verde. Deben fortalecer alianzas, mejorar la inteligencia del mercado laboral, promover la inclusión de mujeres y grupos vulnerables, y continuar desarrollando definiciones comunes de empleos verdes.
Links
- Portal del State Centre of the Red COE
- The national employment System (SNE)
- Portal of the public employment service Estatal (SEPE)
- The State Foundation for the on-the-job training (Fundae)
- Portal of the ministry of labour and Social Economy
- 23 Component of the recovery Plan, transformation and Resiliciencia